RED Directo, el antecesor del Sistema Cret@
RED Directo es una modalidad de transmisión dentro del Sistema RED orientada a la pequeña y mediana empresa, para facilitarles el cumplimiento de sus obligaciones con la Seguridad Social a través de Internet, mediante conexión directa en tiempo real con la TGSS.
¿Qué es y cómo funciona RED Directo?
Para usar RED Directo la empresa requiere una autorización previa de la TGSS, y no tener más de 15 trabajadores contratados al solicitarla, si el número de trabajadores contratados aumenta posteriormente, en ningún caso podrán superar los 25 trabajadores.
La comunicación entre los usuarios y la TGSS se realiza a través de INTERNET, siendo el Certificado Digital (SILCON o DNI electrónico) el elemento que garantiza la seguridad en las comunicaciones.
RED Directo abarca los siguientes ámbitos de aplicación:
1. Cotización:
En relación a este ámbito, las principales actuaciones que se pueden realizar a través de RED Directo son:
– Confección y obtención de la Relación Nominal de Trabajadores (TC2) y generación automática del Recibo de Liquidación de Cotizaciones (que sustituye al TC1).
– Recibos de Liquidación para su ingreso Fuera de Plazo o Solicitud Cuota Empresarial.
– Ingreso de las Cuotas.
– Anulación del Documento TC2 del Período Actual.
– Solicitud de Recibos de Liquidación de Cuota a Cargo de los Trabajadores.
2. Afiliación
Las posibles actuaciones a realizar en este ámbito entre otras son:
En relación a trabajadores:
– Altas sucesivas y bajas.
– Cambio de grupo de cotización
– Modificación/Eliminación de movimientos previos.
– Cambio de contrato (Tipo/Coeficiente).
– Cambio de ocupación de A.T.
– Eliminación de altas y bajas consolidadas.
– Cambio de categoría profesional.
En Relación a los Trabajadores Autónomos:
– Solicitud de Alta en el RETA.
– Solicitud de Baja en el RETA.
– Solicitud de cambio de domicilio – RETA.
3. Partes Médicos de Baja, confirmación de la Baja y Alta
Las actuaciones que se pueden realizar son:
– Grabación de Partes de alta y baja médica.
– Consulta de partes.
– Anulación de procesos de IT.
– Emisión de informes
El fin de RED Directo es eliminar la gestión administrativa por el procedimiento convencional en papel, logrando facilitar y agilizar la relación de las empresas con la TGSS.
Esto mismo es lo que va a ocurrir con el sistema Cret@, las empresas informarán de los datos que no dispone la Seguridad Social y será la TGSS quien realice los cálculos y determine la liquidación.
Fuente:TGSS
Relacionado
Esta entrada fue publicada en Relaciones laborales y etiquetada como Cret@, RED Directo, Seguridad Social.